Hitler en los juzgados
20 de noviembre de 1945, Palacio de Justicia de la ciudad de Nuremberg, comienza el juicio, dirigido por el Tribunal Militar Internacional, presidido por los siguientes magistrados: Geoffrey Lawrence (titular de Reino Unido Reino Unido), Francis Biddle (titular de Estados Unidos Estados Unidos), Henri Donnedieu de Vabres (titular de Francia) ,Iona Nikítchenko (titular de la Unión Soviética) con sus correspondientes suplentes y por parte del Ministerio Fiscal, el juez estadounidense Robert H. Jackson, con la ayuda de los fiscales del Reino Unido, de la URSS, y de Francia. Sus señorías preguntarán indistintamente al acusado juzgado en el día de hoy, Adolf Hitler, por los siguientes delitos:
Crímenes contra la paz, crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad.
Comienza el interrogatorio con el fiscal Jackson.
Fiscal: Con la venia sus Señorías. Sr. Hitler, tras la fundación del partido nazi y su fallido golpe de estado fue usted condenado a prisión, dónde escribió su libro Mein Kampf, que pretendía ser un decálogo de su ideología antisemita, dirigido a la instrucción de sus seguidores como sucedería con las Juventudes Hitlerianas, ¿es cierto esto?
Hitler: Bueno el libro es una expresión de mi forma de concebir la sociedad y de las pautas que considero deberían seguirse para lograr mi propósito de limpieza étnica e instaurar el dominio de la raza aria. Respecto a las juventudes Hitlerianas queríamos entrenar a los futuros ciudadanos del Reich, además de servir como soldados.
Fiscal: Ya veo, pero un año antes de la creación de esta organización, en 1925 se creó la SS, organización paramilitar que su partido utilizaba como instrumento de terror, que también será juzgada aquí, por los crímenes atroces infligidos a todo aquel contrario a su régimen, ¿era esta su finalidad?
Hitler: Inicialmente se creó como mi guardia personal pero luego vimos que podían ser utilizados para otros fines, pero no todos podían formar parte de este cuerpo, sólo aquellos que demostraran su pureza, teníamos que asegurarnos que la fidelidad y compromiso eran totales. Necesitábamos efectivos mentalmente fuertes para llevar a cabo todas las misiones asignadas.
Fiscal: ¿Quién estaba a cargo de esta unidad?
Hitler: Pues estuvo al frente Heinrich Himmler, que hizo un extraordinario trabajo, alentando a sus miembros a procrear para mantener y aumentar el linaje de la raza aria, de hecho, una vez que fue testigo de la ejecución de unas 100 personas en Minsk, les alentó con sus palabras ya que estas acciones estaban más que justificadas. Su participación en la invasión de países de Europa oriental y de la URSS fue muy importante.
Fiscal: Siguiendo esto que nos cuenta de la raza aria, en 1935 puso en marcha el programa Lebensborn, precisamente ideado y fundado por Himmler para llevar a cabo ese seguimiento de "vigilancia" de su programa de creación de la raza pura. ¿Cómo se desarrolló este programa?
Hitler: Al principio controlamos las uniones dentro de la SS y estuvimos pendientes de las madres solteras para poder hacernos cargo de sus hijos, a través de casas de acogida que inculcaran desde el nacimiento nuestra ideología. Pero hubo que traer niños desde Polonia, URSS, República Checa... Pero sólo nos quedábamos con los mejores para "germanizarlos".
Fiscal: También este año (1935) se fijan las Leyes de Nuremberg para poder controlar el desarrollo de esta "raza pura", ¿podría resumirnos en que consistían estas leyes?
Hitler: Lo que queríamos lograr era impedir que los judíos, negros o romaníes (gitanos) tuvieran relaciones con personas de sangre alemana y por eso les revocamos la ciudadanía a todos ellos y los clasificamos para saber quiénes eran judíos a nuestro juicio. Entregamos certificados de pureza para poder casarse y se los negamos a quienes tenían enfermedades hereditarias o contagiosas.
Fiscal: Tras el incendio del Reichstag en 1933, que casualmente le permitió asumir poderes absolutos, tras proclamar las Leyes de Nuremberg (1935), que acorralaron a la población judía, llegan los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936 y se moderan sus ataques antisemitas llegando incluso a retirar los carteles "No se aceptan judíos" de los lugares públicos, ¿cómo explica este aparente cambio de actitud?
Hitler: No queríamos que la comunidad internacional nos criticara y trasladaran los Juegos a otro país. No obstante, tuvimos que impedir la participación de los judíos en los Juegos. Aunque intentaron boicotearlas, no pudieron y vinieron 49 delegaciones excepto la URSS, y demostramos al mundo la supremacía de nuestros atletas.
Fiscal: Bueno durante el año 1938 se sucedieron varios acontecimientos importantes, en el mes de abril, la anexión de Austria, una meta que usted perseguía desde hace tiempo, incumpliendo el Tratado de Versalles, pero esta reivindicación ya la expresó usted en su libro Mein Kampf. ¿Cómo consiguió esa anexión?
Hitler: La población austríaca era en su mayoría también germana, tampoco era complicado llevar a cabo esa anexión, pero ese tratado nos ataba. En 1934 lo intenté tras el asesinato de su primer ministro, pero Mussolini no me apoyó en ese momento y entonces aproveché que Francia y Gran Bretaña no aceptaron intervenir en esa contienda cuando el canciller austríaco les pidió ayuda. Fue un proceso largo, pero en marzo del 38 mis tropas entraron en Austria y ya nadie pudo pararme.
Fiscal: ¿Podría relatarnos que pasó en noviembre de ese año?
Hitler: Bueno gracias a mi magnífico ministro de propaganda Joseph Goebbels, y el gran discurso que pronunció el 9 de noviembre, mis tropas de asalto llevaron a cabo violentos ataques contra la población judía, los conocidos pogromos, destruyendo sus hogares y fueron arrestados y enviados a campos de concentración, fue la Noche de los cristales rotos.
Fiscal: Aparte de su vinculación con Mussolini ¿podría comentarnos que le unió a otro dictador como fue Franco?
Hitler: Durante la Guerra Civil Española, tanto Mussolini como yo, aliados tras el Tratado de Versalles, prestamos ayuda al General con la esperanza que él hiciera lo mismo cuando lo necesitáramos. Teníamos un enemigo común, el marxismo y compartíamos que nuestros sistemas de gobierno eran totalitarios, xenófobos, éramos caudillos que nos apoyamos en el ejército. Posteriormente, aunque Franco se mantuvo al margen cuando estalló la Segunda Guerra Mundial si es cierto que me ayudó suministrándonos Wolframio para mejorar nuestro armamento. Aunque me decepcionó cuando solo me ofreció un grupo llamado División Azul para luchar en la guerra con Rusia.
Fiscal: Uno de los aspectos más terroríficos de su régimen fueron los campos de concentración que se convirtieron en centros de matanza como el de Auschwitz creado en 1940 cuando tras la invasión de Polonia en sus cárceles no cabían más prisioneros, que además ustedes utilizaron para encerrar y exterminar judíos. ¿Era necesaria esa crueldad tan extrema?
Hitler: Nosotros teníamos que llevar a cabo esa limpieza racial, unos tenían que pagar por sus crímenes y los que no sirvieran para trabajar había que exterminarlos.
Fiscal: Pero llevaron allí a gente engañada haciéndoles creer que tendrían alguna posibilidad de sobrevivir.
Hitler: Es lo que llamamos Solución final.
Fiscal: Bueno vamos a saltarnos las torturas y los experimentos sangrientos que hicieron con los prisioneros porque son muy escabrosos.
Fiscal: ¿Ordenó a Hermann Goering la creación de una fuerza aérea de élite del ejército alemán conocida como Lufftwaffe?
Hitler: Sí.
Fiscal: ¿Cuál fue el objetivo del plan militar llamado “Operación Barbarroja”, que comenzó el 22 de junio de 1941?
Hitler: El objetivo era la invasión de la Unión Soviética, diezmar a la población, explotar el país para crear un “Gran Imperio Alemán”.
Fiscal: La batalla de Stalingrado, la más sangrienta de la historia de la humanidad y la más famosa de la Segunda Guerra Mundial ¿Por qué Stalingrado?
Hitler: Bueno nuestro objetivo eran las riquezas minerales y petrolíferas de Ucrania y el Cáucaso, así como la ciudad de Stalingrado que por su posición estratégica nos permitía cortarles su suministro de recursos.
Fiscal: ¿Se vio ganador?
Hitler: Sí, cuando parecía que íbamos a conseguirlo, incluso lo había anunciado, todo se torció al no poder contar con la Luffwaffe como esperábamos. Stalin presentó una dura oposición.
Fiscal: Por último, ¿podría aclararnos que sucedió en el búnker antes de ser detenido?
Hitler: Ante la inminente llegada de los aliados ordené que un miembro de la SS envenenara a mi perra Blondi, quería suicidarme junto a mi esposa Eva Braun, antes de que me atraparan. Había dejado incluso mi testamento redactado a mi secretaria Traudl Junge.
Bueno hemos terminado Señoría, abogado, su testigo!!
Crímenes contra la paz, crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad.
Comienza el interrogatorio con el fiscal Jackson.
Fiscal: Con la venia sus Señorías. Sr. Hitler, tras la fundación del partido nazi y su fallido golpe de estado fue usted condenado a prisión, dónde escribió su libro Mein Kampf, que pretendía ser un decálogo de su ideología antisemita, dirigido a la instrucción de sus seguidores como sucedería con las Juventudes Hitlerianas, ¿es cierto esto?
Hitler: Bueno el libro es una expresión de mi forma de concebir la sociedad y de las pautas que considero deberían seguirse para lograr mi propósito de limpieza étnica e instaurar el dominio de la raza aria. Respecto a las juventudes Hitlerianas queríamos entrenar a los futuros ciudadanos del Reich, además de servir como soldados.
Fiscal: Ya veo, pero un año antes de la creación de esta organización, en 1925 se creó la SS, organización paramilitar que su partido utilizaba como instrumento de terror, que también será juzgada aquí, por los crímenes atroces infligidos a todo aquel contrario a su régimen, ¿era esta su finalidad?
Hitler: Inicialmente se creó como mi guardia personal pero luego vimos que podían ser utilizados para otros fines, pero no todos podían formar parte de este cuerpo, sólo aquellos que demostraran su pureza, teníamos que asegurarnos que la fidelidad y compromiso eran totales. Necesitábamos efectivos mentalmente fuertes para llevar a cabo todas las misiones asignadas.
Fiscal: ¿Quién estaba a cargo de esta unidad?
Hitler: Pues estuvo al frente Heinrich Himmler, que hizo un extraordinario trabajo, alentando a sus miembros a procrear para mantener y aumentar el linaje de la raza aria, de hecho, una vez que fue testigo de la ejecución de unas 100 personas en Minsk, les alentó con sus palabras ya que estas acciones estaban más que justificadas. Su participación en la invasión de países de Europa oriental y de la URSS fue muy importante.
Fiscal: Siguiendo esto que nos cuenta de la raza aria, en 1935 puso en marcha el programa Lebensborn, precisamente ideado y fundado por Himmler para llevar a cabo ese seguimiento de "vigilancia" de su programa de creación de la raza pura. ¿Cómo se desarrolló este programa?
Hitler: Al principio controlamos las uniones dentro de la SS y estuvimos pendientes de las madres solteras para poder hacernos cargo de sus hijos, a través de casas de acogida que inculcaran desde el nacimiento nuestra ideología. Pero hubo que traer niños desde Polonia, URSS, República Checa... Pero sólo nos quedábamos con los mejores para "germanizarlos".
Fiscal: También este año (1935) se fijan las Leyes de Nuremberg para poder controlar el desarrollo de esta "raza pura", ¿podría resumirnos en que consistían estas leyes?
Hitler: Lo que queríamos lograr era impedir que los judíos, negros o romaníes (gitanos) tuvieran relaciones con personas de sangre alemana y por eso les revocamos la ciudadanía a todos ellos y los clasificamos para saber quiénes eran judíos a nuestro juicio. Entregamos certificados de pureza para poder casarse y se los negamos a quienes tenían enfermedades hereditarias o contagiosas.
Fiscal: Tras el incendio del Reichstag en 1933, que casualmente le permitió asumir poderes absolutos, tras proclamar las Leyes de Nuremberg (1935), que acorralaron a la población judía, llegan los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936 y se moderan sus ataques antisemitas llegando incluso a retirar los carteles "No se aceptan judíos" de los lugares públicos, ¿cómo explica este aparente cambio de actitud?
Hitler: No queríamos que la comunidad internacional nos criticara y trasladaran los Juegos a otro país. No obstante, tuvimos que impedir la participación de los judíos en los Juegos. Aunque intentaron boicotearlas, no pudieron y vinieron 49 delegaciones excepto la URSS, y demostramos al mundo la supremacía de nuestros atletas.
Fiscal: Bueno durante el año 1938 se sucedieron varios acontecimientos importantes, en el mes de abril, la anexión de Austria, una meta que usted perseguía desde hace tiempo, incumpliendo el Tratado de Versalles, pero esta reivindicación ya la expresó usted en su libro Mein Kampf. ¿Cómo consiguió esa anexión?
Hitler: La población austríaca era en su mayoría también germana, tampoco era complicado llevar a cabo esa anexión, pero ese tratado nos ataba. En 1934 lo intenté tras el asesinato de su primer ministro, pero Mussolini no me apoyó en ese momento y entonces aproveché que Francia y Gran Bretaña no aceptaron intervenir en esa contienda cuando el canciller austríaco les pidió ayuda. Fue un proceso largo, pero en marzo del 38 mis tropas entraron en Austria y ya nadie pudo pararme.
Fiscal: ¿Podría relatarnos que pasó en noviembre de ese año?
Hitler: Bueno gracias a mi magnífico ministro de propaganda Joseph Goebbels, y el gran discurso que pronunció el 9 de noviembre, mis tropas de asalto llevaron a cabo violentos ataques contra la población judía, los conocidos pogromos, destruyendo sus hogares y fueron arrestados y enviados a campos de concentración, fue la Noche de los cristales rotos.
Fiscal: Aparte de su vinculación con Mussolini ¿podría comentarnos que le unió a otro dictador como fue Franco?
Hitler: Durante la Guerra Civil Española, tanto Mussolini como yo, aliados tras el Tratado de Versalles, prestamos ayuda al General con la esperanza que él hiciera lo mismo cuando lo necesitáramos. Teníamos un enemigo común, el marxismo y compartíamos que nuestros sistemas de gobierno eran totalitarios, xenófobos, éramos caudillos que nos apoyamos en el ejército. Posteriormente, aunque Franco se mantuvo al margen cuando estalló la Segunda Guerra Mundial si es cierto que me ayudó suministrándonos Wolframio para mejorar nuestro armamento. Aunque me decepcionó cuando solo me ofreció un grupo llamado División Azul para luchar en la guerra con Rusia.
Fiscal: Uno de los aspectos más terroríficos de su régimen fueron los campos de concentración que se convirtieron en centros de matanza como el de Auschwitz creado en 1940 cuando tras la invasión de Polonia en sus cárceles no cabían más prisioneros, que además ustedes utilizaron para encerrar y exterminar judíos. ¿Era necesaria esa crueldad tan extrema?
Hitler: Nosotros teníamos que llevar a cabo esa limpieza racial, unos tenían que pagar por sus crímenes y los que no sirvieran para trabajar había que exterminarlos.
Fiscal: Pero llevaron allí a gente engañada haciéndoles creer que tendrían alguna posibilidad de sobrevivir.
Hitler: Es lo que llamamos Solución final.
Fiscal: Bueno vamos a saltarnos las torturas y los experimentos sangrientos que hicieron con los prisioneros porque son muy escabrosos.
Fiscal: ¿Ordenó a Hermann Goering la creación de una fuerza aérea de élite del ejército alemán conocida como Lufftwaffe?
Hitler: Sí.
Fiscal: ¿Cuál fue el objetivo del plan militar llamado “Operación Barbarroja”, que comenzó el 22 de junio de 1941?
Hitler: El objetivo era la invasión de la Unión Soviética, diezmar a la población, explotar el país para crear un “Gran Imperio Alemán”.
Fiscal: La batalla de Stalingrado, la más sangrienta de la historia de la humanidad y la más famosa de la Segunda Guerra Mundial ¿Por qué Stalingrado?
Hitler: Bueno nuestro objetivo eran las riquezas minerales y petrolíferas de Ucrania y el Cáucaso, así como la ciudad de Stalingrado que por su posición estratégica nos permitía cortarles su suministro de recursos.
Fiscal: ¿Se vio ganador?
Hitler: Sí, cuando parecía que íbamos a conseguirlo, incluso lo había anunciado, todo se torció al no poder contar con la Luffwaffe como esperábamos. Stalin presentó una dura oposición.
Fiscal: Por último, ¿podría aclararnos que sucedió en el búnker antes de ser detenido?
Hitler: Ante la inminente llegada de los aliados ordené que un miembro de la SS envenenara a mi perra Blondi, quería suicidarme junto a mi esposa Eva Braun, antes de que me atraparan. Había dejado incluso mi testamento redactado a mi secretaria Traudl Junge.
Bueno hemos terminado Señoría, abogado, su testigo!!
El trabajo ha de valorarse en el contexto del considerable retraso en su entrega final y la previa de una versión que no cumplía los requisitos de corrección. Globalmente se ajusta muy bien a las características de la actividad. Se insertan bien los términos y resulta verosímil, dentro de las características de ficción (rol) del relato. Le falta apoyo de imagen. Calificación: 6,5 para un máximo de 7 por las circunstancias inicialmente descritas.
ResponderEliminar